La poesía es un acto político porque implica decir la verdad.
June Jordan
En Argentina muere una mujer cada treinta horas víctima de las violencias machistas. Marzo de 2017 arrojó una cifra aun más escalofriante: 1 cada 18 horas. Y ésta es sólo la punta del iceberg. Los poemas de Filos están basados en 17 casos reales de violencias que han sufrido mujeres, travestis y niñas. Filos, de Philo –amor–, pero también de eso que resulta tan insoportable al sistema patriarcal: esos filos que no son de navajas o puñales o cuchillos, que no cortan ni matan, eso filoso que tenemos sólo nosotras y que no nos podrán quitar.
II
Han apuñalado mi nombre
una vez por lo que pienso,
otra por lo que digo,
una más por cómo visto.
Han rasgado el género
que me cubre
y dieron una puntada
en mi vientre.
Fue a la vista de todos:
Mi sexo no es falta.
VI
La muerte de hoy fue azul,
uniforme y reglamentaria.
Morí en manos del poder
de un hombre que ya no vela.
Toda mi inseguridad
comienza con un grito,
un temblor,
en mis pechos, en mis manos
en mi género, en la conciencia
de saber decirte no.
IX
Elegí mi nombre, mi velo, mi género
y fui una mujer tan distinta como todas.
la identidad no se gesta
en la entrepierna
ni en la ropa.
Yo construí mi libertad
a los golpes. Me acusaron,
me violaron, me mutilaron,
me redujeron a un cadáver,
buscabas un nombre
un género, que no era míos,
un velo distinto.
Yo no elegí tu odio
y mi identidad no se muere
con la muerte.
Ahora soy yo la que te acusa.
XVI
Dicen que soy la muerta-aparecida,
la encontrada-muerta,
eso dicen los medios
que me siguen asesinando.
XVII
Hay una descuartizada que vive
en cada esquina de José León Suarez
en cada una de las calles del mundo
en cada una de las mujeres
que quedamos. Hay una
asesinada que vive.
Flor Codagnone
Nació en Buenos Aires en 1982. Es poeta, traductora, periodista. Se dedica a la divulgación de poesía. Coordina talleres y clínicas literarias. Publicó los poemarios Mudas (Pánico el Pánico, 2013), Celo (Pánico el Pánico, 2014) y Resto (Modesto Rimba, 2016). En 2017, Una casa vacía, aún inédito, fue finalista del Concurso Internacional Raúl González Tuñón.
[…] Algunos de sus poemas pueden leerse acá. […]