Circe

  • Inicio
  • Play
  • Colabora
  • Contacto

Circe

  • Inicio
  • Play
  • Colabora
  • Contacto

Circe

  • Inicio
  • Play
  • Colabora
  • Contacto
Arriba

Autor: Circe

Anamnesis (fragmentos)

  • By Circe
  • julio 8, 2018

Anamnesis, el primer poemario de Clyo Mendoza, editado por Cuadrivio en 2016, se presenta como una reminiscencia de algún sueño convertido en pesadilla del que se sale con versos en […]

Twittear
Compartir361
Compartir
Pin
Read more

Jimena González, nuestros nombres

  • By Circe
  • junio 28, 2018

¿A qué edad comenzamos a nombrar las cosas, cuando las primeras palabras tienen que ver con el miedo o son llanto? ¿A qué edad nombramos las cosas con el verdadero […]

Twittear
Compartir361
Compartir
Pin
Read more

Nadia: la mujer pájaro

  • By Circe
  • noviembre 20, 2017

La poeta binnizá Irma Pineda presenta a la joven poeta Nadia López García, ganadora de la segunda edición del Premio Cenzontle 2017 que otorga el gobierno de la Ciudad de México. Hace un par […]

Twittear
Compartir361
Compartir
Pin2
Read more

África Pitarch: arquitecturas complejas o imposibles

  • By Circe
  • noviembre 14, 2017

Para África Pitarch la ilustración tiene un inevitable componente autobiográfico: “no siempre relatando de manera gráfica una situación o reflexión que haya vivido o tenido, sino reflejando todo aquello que […]

Twittear
Compartir25
Compartir
Pin
Read more

Velas (Fragmento)

  • By Circe
  • noviembre 13, 2017

“Velas” de Alfonso Vila Francés es una novela de piezas sueltas que el lector tiene que encajar. Es editada por Barrett, una editorial pequeña pero muy ambiciosa de Sevilla. Llevan pocos […]

Twittear
Compartir15
Compartir
Pin
Read more

The Magnum and LensCulture Photography Awards 2017

  • By Circe
  • julio 18, 2017

La Agencia Magnum Photos y LensCulture han anunciado a los ganadores y finalistas de The Magnum and LensCulture Photography Awards 2017. El jurado conformado por fotógrafos de la agencia como Alec Soth, David Hurn y Susan Meiselas; así como por otros expertos, entre los que destacan Jim Casper, fundador de LensCulture; Sarah Leen…

Twittear
Compartir
Compartir
Pin8
Read more

BFOTO, los nuevos valores de la fotografía en Iberoamérica

  • By Circe
  • julio 4, 2017

En 1982 nace La Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB) una asociación llena de ilusión y esperanza, motivos que hasta la fecha han mantenido a flote proyectos […]

Twittear
Compartir11
Compartir
Pin
Read more

Andrea Alzati, la utilidad de las palabras

  • By Circe
  • febrero 13, 2017

Una de las más fieles descripciones de una vocación está en “Going Home” de Leonard Cohen. Él quiere escribir una canción de amor, un himno o un manual para vivir, […]

Twittear
Compartir19
Compartir
Pin
Read more

Lenguas de América: fiesta de la palabra

  • By Circe
  • octubre 23, 2016

I Crecieron juntas. Tuvieron la fortuna de nacer y crecer en el mismo callejón en Juchitán, Oaxaca. “Por los mangos verdes de mi amiga Cándida. / Por las casas de […]

Twittear
Compartir167
Compartir
Pin
Read more

Hubert Matiúwàa, piel de tierra

  • By Circe
  • septiembre 27, 2016

Hubert Matiúwàa pertenece a la Cultura Mè´phàà (Pueblos asentados en la Región de la Montaña de Guerrero). Por su obra “Tsína rí náyaxaa” (Cicatriz que se mira), el poeta tlapaneco […]

Twittear
Compartir80
Compartir
Pin
Read more

São Paulo Fashion Week: poner “luz” a la imagen del espectador de moda

  • By Circe
  • septiembre 10, 2016

Por Fatima Onofri y Sara Barbeira Vázquez La moda puede ser una declaración o una consigna, ya no se trata de estatutos ni seguir un orden lineal, lo que se […]

Twittear
Compartir150
Compartir11
Pin
Read more

Off The Record, la efervescencia de la música under argentina

  • By Circe
  • marzo 7, 2016

La escena sonora subterránea de Buenos Aires tiene un archivo gráfico, Off The Record. Anita Bugni, fotógrafa y cineasta, hace de documentalista. Elige y da vida a los rostros que […]

Twittear
Compartir28
Compartir
Pin
Read more

Martín Tonalmeyotl, compartir la palabra

  • By Circe
  • febrero 23, 2016

Piensa que no es poco escuchar una música jamás oída Horacio Benavides Martín Tonalmeyotl es originario de Atzacoaloya, municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. Es poeta y narrador nahua. El […]

Twittear
Compartir244
Compartir
Pin
Read more

Varias Artistas: canciones pop que son una proeza

  • By Circe
  • febrero 16, 2016

Lucas Martí es uno de los secretos mejor guardados de la música latinoamericana. Llegamos a él a través de Papá, el primer disco de Varias Artistas, iniciativa de Martí y […]

Twittear
Compartir103
Compartir
Pin
Read more

Fotografiar es ver morir algo: Miss Complejo

  • By Circe
  • diciembre 24, 2015

Decía Edgar Degas que en el arte nada debe parecer un accidente, ni siquiera el movimiento. En la fotografía de Nadia Bautista –Miss Complejo– sobresale sobre todo la fuerza de los movimientos. Cuando fotografío a alguien intento que sea lo más natural posible, explica, intento poder mostrar cada una de las expresiones que son únicas de esa persona…

Twittear
Compartir65
Compartir
Pin
Read more

Sentir es mejor: Martina Matencio

  • By Circe
  • noviembre 16, 2015

“Las mujeres son un ejército aparte. Observen sobre todo sus ojos.” Charlie Chaplin. Decía Richard Avedon que la fotografía es un arte triste, porque retrata la vida y la muerte […]

Twittear
Compartir187
Compartir7
Pin
Read more

Random memories: Germán Saez

  • By Circe
  • octubre 29, 2015

Tanto la imagen como el sonido, creo que como casi en todas las personas, actúan como disparadores de recuerdos, además de generar nuevas ideas y sensaciones, dice Germán Saez. Random memories […]

Twittear
Compartir42
Compartir14
Pin
Read more

La música es algo que no necesariamente ocurre cuando estás tocando: Daniel Melero

  • By Circe
  • septiembre 15, 2015

Daniel Melero es tal vez uno de los artistas más influyentes y prolíficos del rock en castellano, y este mes participará en el Festival Marvin en un cartel que combina […]

Twittear
Compartir955
Compartir1
Pin
Read more

Willie & Gary, Moonshiners

  • By Circe
  • julio 20, 2015

“Nobody can sing the blues like Blind Willie McTell” canta Bob Dylan y a partir de ahí Esteban Serrano “Cienperros” y Pablo Holmberg “Kioskerman” crean Willie & Gary, Moonshiners, historia […]

Twittear
Compartir27
Compartir2
Pin
Read more

Las ausencias de Franco Matticchio

  • By Circe
  • julio 16, 2015

“Fueron tantos los ausentes que si llega a faltar uno más no cabe” Macedonio Fernández. Franco Matticchio dibuja un mundo lleno de ausencias o de cosas que están por llegar […]

Twittear
Compartir41
Compartir1
Pin
Read more

Navegación de entradas

1 2
Lo más popular
Es el Estado el que tiene que volverse diverso y multicultural: Yásnaya Aguilar GilEs el Estado el que tiene que volverse diverso y multicultural: Yásnaya Aguilar Gil2K Compartido
La música es algo que no necesariamente ocurre cuando estás tocando: Daniel MeleroLa música es algo que no necesariamente ocurre cuando estás tocando: Daniel Melero957 Compartido
Celerina Patricia Sánchez, palabra de lluviaCelerina Patricia Sánchez, palabra de lluvia925 Compartido
Irma Pineda Santiago, el lenguaje de las estrellasIrma Pineda Santiago, el lenguaje de las estrellas457 Compartido
La tecnología está modificando la manera de hacer historia: Ernesto Priani SaisóLa tecnología está modificando la manera de hacer historia: Ernesto Priani Saisó379 Compartido
Natalia Toledo, memoria y convivenciaNatalia Toledo, memoria y convivencia368 Compartido
Nadia: la mujer pájaroNadia: la mujer pájaro361 Compartido
Anamnesis (fragmentos)Anamnesis (fragmentos)361 Compartido
Jimena González, nuestros nombresJimena González, nuestros nombres361 Compartido
El murciélago como devorador de la luzEl murciélago como devorador de la luz339 Compartido
Tendencias
  • Daikyri
    Daikyri
  • Irma Pineda Santiago, el lenguaje de las estrellas
    Irma Pineda Santiago, el lenguaje de las estrellas
  • Mikeas Sánchez, la poesía como resistencia
    Mikeas Sánchez, la poesía como resistencia
  • Natalia Toledo, memoria y convivencia
    Natalia Toledo, memoria y convivencia

PLAY

REVISTA CIRCE

Revista independiente de ciencia e imaginación. Las buenas ideas se parecen aunque sean contradictorias.

EXPLORA

Inicio
Colabora
Tienda

Play
Buscar
Contacto

2019 ⓒ Revista Circe

Un proyecto de Circe Lab

    Cart is empty

Subtotal: $0.00
Go to shop
Empty cart
View cart
Checkout