Fotografía

Saudade

“Madre, el horror ha invadido mi espíritu, el cuerpo se me ha hecho agua, y ya no puedo ponerme en pie. La pena me habita, me enferma, me convierte en el ansia inagotable del que tuvo el infortunio de hallar lo importante. Qué será de mí, si poseo la certeza de que ya alcancé la gloria, si por cada paso que encumbro, dos son los que desciendo. No hay cima para este cuerpo ahogado en desidia. El hogar ha dejad de existir, y en la búsqueda, yo no hago otra cosa que deshabitarme. Regresa, o hazme regresar a ti. Pero, por favor, hazlo pronto o enloqueceré durante la espera.”

Las protagonistas de Saudade habitan el espacio del hueco, la toma de conciencia del mismo. No están vencidas, pero saben que sostienen una pérdida. Qué bello lo que dice Machado de Assis, marineros que cantan canciones de tierra en altamar… Me gusta pensarlo así, como un canto de pena, de extrañeza ante la nueva vida que se viene cuando se ha perdido algo y se sabe – sobre todo se sabe- que lo querido no puede regresar a uno, como una carencia que se susurra eterna y sin esperanza, pero con tesón. La carne es una máquina de memoria; en la que el olvido queda renegado a lo extraordinario.

Virginia Rota

España, 1989

Es fotógrafa autodidacta. Licenciada en Psicología y Máster en Cine Experimental y Documental. En 2015 trabaja su primera serie de retratos ‘Saudade’, Primer premio Malagacrea2015 y Contemporarte2015, exhibida en el Museo de Arte Moderno de Guatemala, Galería Astarté (Madrid), IRJ (Logroño), Festival Incubarte 2015 (Valencia) y Galería La casa Rosa (Málaga). Su primer cortometraje documental ‘Cadencia’, junto con la intérprete Janet Novás, ha sido exhibido en el Festival Internacional de cine de Gijón, Festival BAD y Festival ICARO, entre otros. En danza ha trabajado para coreógrafos como Janet Novás, Lipi Hernández y Daniel Abreu.

“A mí me interesa lo que sucede entre el otro y yo. Ese es el rasgo, eso es lo que intento aportar. Yo trato de mirar al otro y de dejarme ver, y ahí sucede algo que es difícil de explicar, pero que creo que se contiene generosamente en el retrato.”

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.